
CHyP en el acto del 19 de mayo
Estas son las reivindicaciones de nuestra plataforma en el proyecto «Carabanchel Zona 0»:
1. RESTAURACIÓN DE LA ERMITA DE NTRA. SRA. DE LA ANTIGUA
Construida en el siglo XIII, es el edificio más antiguo de Madrid. De estilo mudéjar, fue declarada Bien de Interés Cultural en 1981. Su restauración es competencia del Arzobispado de Madrid y de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.
2. ACONDICIONAMIENTO Y ADECUACIÓN DEL ENTORNO DE LA ERMITA

El entorno está en estado de total abandono. No hay pavimentación alrededor de la ermita, ni en el tramo final de la calle Monseñor Oscar Romero que llega a la ermita. Casi no hay limpieza y ni mantenimiento de la zona por parte de las administraciones. Hay vertidos ilegales a escasos metros de la ermita. Los coches pueden aparcar al lado de la ermita. El acondicionamiento de la zona es competencia del Ayuntamiento.
3. ESTUDIO, PROTECCIÓN Y EXCAVACIÓN SISTEMÁTICA DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO

Está demostrada la existencia de un yacimiento romano y de épocas anteriores en los alrededores de la ermita, incluyendo el Parque Eugenia de Montijo y los terrenos de la antigua Cárcel de Carabanchel. Solicitamos el estudio, la protección y la excavación sistemática del yacimiento por parte de la Dirección General de Patrimonio. Para ello se debe declarar la zona como Bien de Interés Cultural en la categoría de yacimiento arqueológico.
4. RECUPERACIÓN DE LA VÍA PECUARIA DE LA VEREDA DE ALUCHE

Entre la ermita y la estación de Metro de Aluche existe un tramo de la vía pecuaria denominada “Vereda Camino a Boadilla del Monte” conocido como “Vereda de Aluche” con una anchura de 21 m.
5. SOTERRAMIENTO DEL TENDIDO ELÉCTRICO
A menos de 10 metros de la ermita y en todo el recorrido de la vía pecuaria existe una red de tendido eléctrico de la compañía Unión Fenosa. Solicitamos su soterramiento.
6. CONSTRUCCIÓN DE EQUIPAMIENTOS SOCIALES EN LOS TERRENOS DE LA CÁRCEL
Nuestra plataforma se suma a los movimientos vecinales de los distritos de Carabanchel y Latina que solicitan la construcción de equipamientos sociales y dotacionales en los terrenos de la antigua cárcel, incluyendo un hospital público.
7. CIERRE DEL CIE DE ALUCHE
Nos sumamos también a la petición del cierre del Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche, donde se priva de libertad a personas por el único hecho de ser extranjeros.
8. CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN LOS TERRENOS DE LA CÁRCEL
Donde se recuerde a los presos y exiliados del franquismo y la historia de la Guerra Civil, y sea un lugar de reconciliación con nuestro pasado.
9. SEÑALIZACIÓN DE LOS PUNTOS DE INTERÉS HISTÓRICO DE LA “ZONA 0” DE CARABANCHEL.
No existe una sola señal oficial que indique donde se encuentra la ermita de Nuestra Señora de la Antigua, ni de donde se encontraba el Palacio de Eugenia de Montijo incendiado y derribado en 1969, ninguna que recuerde donde se encontraba la Cárcel de Carabanchel desde que se derribó en 2008.
10. ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN TODO EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DE CARABANCHEL
Exigimos a todas las administraciones competentes que cumplan la Ley de Accesibilidad Universal en todo el patrimonio urbano y arquitectónico del distrito de Carabanchel.
2 respuestas a “Reivindicaciones de la plataforma CHyP en su proyecto «Carabanchel Zona 0»”