Convocatoria del Grupo de trabajo para la declaración de la Finca de Las Piqueñas con Bien de Interés Cultural

El pasado 22 de noviembre se presentó en la Fundación Instituto San José el Grupo de trabajo para la declaración de la Finca de Las Piqueñas con Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de sitio histórico. El objetivo del grupo de trabajo es redactar un informe que incluya las causas por las cuales consideramos que la Finca de Las Piqueñas debe ser declarado BIC, que será enviado a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.

La Finca de Las Piqueñas, nombrada ya en el siglo XVIII, actualmente está compuesta por la Fundación Instituto San José ,inaugurado en 1899, el Pinar de San José, plantado en 1906, y por terrenos colindantes donde han aparecido restos de la posesión de la Duquesa de Santoña de mediados del siglo XVIII. Es probable que en la Finca de Las Piqueñas también estuviera el palacio donde nació la popular Teresa Cabarrús. Durante la Guerra Civil en la finca hubo instalado una batería de artillería del bando nacional.

Inicialmente el grupo está formado por la Fundación Instituto San José, la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto, la Mesa del Árbol de Carabanchel y nuestra plataforma Carabanchel Historia y Patrimonio. Convocamos a cualquier colectivo o persona que quiera forma parte del grupo, que disponga de datos, documentos, fotografía antiguas, etc. de la Finca de Las Piqueñas que puedan ser utilizadas en la redacción del informe. Para formar parte del grupo es necesario enviar un correo a carabanchelhyp@gmail.com.

Próximamente anunciaremos la primera reunión del Grupo de Trabajo.

2 respuestas a “Convocatoria del Grupo de trabajo para la declaración de la Finca de Las Piqueñas con Bien de Interés Cultural

  1. A la atención de Carabanchel Historia y Patrimonio

    Hola buenos días; os he escrito varias veces, intenté la ultima vez ir a la visita a San José, pero trabajo por mi cuenta, y mis horarios son muy complicados. Simmplemente, al leer este correo, he recordado una información que aportaron en GEFREMA (Grupo de Estudios del Frente de Madrid), tal vez los conozcais, sobre la batería que estuvo instalada en Piqueña, durante la guerra. El artículo está firmado por Antonio Morcillo (es el Presidente de la asociación) y se publico en su revista numero 34, con el titulo PIEZAS DE ARTILLERÍA EN EL FRENTE DE MADRID. En él se ofrecen algunos datos sobre la 3ª Bateria del 3ª Regimiento Pesado de Sans SEbastian, que estuvo instalada en el pinar. Si necesitais la revista, os puedo escanear las páginas. O igualmente podéis establecer contacto con Gefrema (pertenezco a la asociación) para recabar más información sobre la zona.

    Espero que repitáis más veces la visita a San José y al pinar, a ver si alguna vez por fin puedo asistir. Gracias por vuestro trabajo, aunque no haya podido ir, os sigo en todo lo que hacéis, el pinar es un sitio fantástico en todos los sentidos y se merece la mayor atencion y no el estado de semiabandono y suciedad que ha tenido hasta ahora.

    NuriaBlasco

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s